Alejandro Gonzalez | abril 09, 2020
Como se contagia el Coronavirus
¿El Covid un virus sistémico?
Desde principio de diciembre del 2019 que se registró el primer caso de coronavirus (COVID-19) en China hasta el 6 de Mayo del 2020 la pandemia ha crecido sustancialmente sobrepasando los tres millones y medio personas contagiadas y matando a más de 250 mil personas. Un dato que a propósito está muy discutido.
En un poco más de cinco meses, el virus paralizó el mundo y aunque ya hay países que un poco por necesidad y otro poco porque piensan que ya le han ganado al virus -eso está por verse aún- no se atisba una cura, ni vacuna en el horizonte cercano. Menudo desastre.
¿Cuál es la razón por la que se propaga tan fácilmente entre las personas?
Como todo virus respiratorio se esparce por el aire y por los objetos o superficies donde cae luego de estar suspendido por algunos minutos en el aire o la contaminación atmosférica por lo que hay que tener el cuidado de no tocarse los ojos, la nariz o la boca cuando estamos fuera de una zona segura como puede ser nuestra casa. Así mismo siempre limpiar con alguna solución de alcohol u lavandina, muebles, habitaciones y ventilar todos los espacios de nuestro hogar. Sin embargo según nuevos datos recabados por científicos advierten que también hay que tener en cuenta que se transmite por la materia fecal.
La tontera despierta la alarma
Un conocido influencer llamado Larz -al que twitter le borro la cuenta por infringir sus normas- después de hacer ese "chiste" de pasar la lengua por un inodoro de un baño público en el reto del coronavirus y luego de unos días pedir perdón a sus seguidores desde la cama de un hospital al dar positivo por COVID-19 encendió las luces de alarma sobre este nuevo modo de propagación del virus. Es decir ya no solo se trata de una enfermedad respiratoria sino de una enfermedad sistémica que puede propagarse de diferentes maneras.
Según la revista Live Science científicos finlandeses descubrieron que una persona que se mueve por un pasillo de un supermercado y tose deja una "nube" de aerosol que se extiende hasta más de 10 metros y siendo que este proceso conlleva varios minutos hasta que cae o se asienta en la superficie si otra persona pasa por el lugar, en teoría, inhalara estas pequeñas partículas o goticulas contagiándose el COVID-19. Por esto la importancia de usar el tapa-boca o barbijo.
El nuevo Sars-Cov-2 no solo afecta los pulmones y el aparato respiratorio, sino también a buena parte de los órganos y sistemas del cuerpo humano, como el cerebro, los riñones, el hígado, el aparato digestivo, el sistema inmunológico, la coagulación de la sangre, el corazón y los vasos sanguíneos por lo que debes de tomar todas las medidas de protección para no contraerlo.
Por último un dato curioso es el publicado por el diario Clarín aseverando que más del 55% de los contagiados de coronavirus en Argentina son varones -aunque eso ya se está revirtiendo-, tendencia que se ve reflejada en el mundo.
"Lo que queda claro es que en la pandemia de Covid-19 ser varón es un factor de riesgo", indicó el infectólogo Eduardo López al medio nacional.
Los jovenes han demostrado que el no cuidado en la transmicion de valores por parte de los padres ha hecho que su rebeldia se convierta en tonteria.
ResponderEliminar